lunes, 11 de julio de 2011
¡¡YO TAMBIEN ESTOY HARTA!!
Estoy
harto. Tan harto que ya no sé si decirlo, escribirlo, gritarlo, o ponerlo con
hache intercalada.
Harto de que a los andaluces se nos etiquete de vagos,
sin criterio, apesebrados, subsidiados o incultos.
Harto de que se nos asocie únicamente con el flamenco, la juerga, los toros y el vino.
Harto de Loperas y musho-beti, de cuentachistes, de
famosillos de tercera división, de Malayas y Faletes.
Harto de ver en las series de televisión los papeles de criada analfabeta o tontito con acento andaluz (¿y ningún presentador de informativo con nuestro acento?).
Harto de ver programas de zapping con el patético
programa de Juan y Medio mofándose de nuestros ancianos en busca de pareja,
dando la imagen de personajes grotescos.
Harto de nuestra imagen de sociedad subsidiada, cateta y sin criterio. Cansado de que se menosprecie nuestro acento.
Harto de ver andaluces que únicamente triunfan en el
programa de Patricia, Gran Hermano y similares.
Harto de Jesulín, de Pozi, de Pantojas y Jurados. Harto del risitas y el peíto, de Romerías del Rocío y Feria de Abril.
Harto de la duquesa de Alba (a la que hicieron hija
predilecta de esta tierra, tócate los pirindolos) de su hija, de sus hijos, de
su yerno y sus trajes de flamenca.
Harto de toreros que se lían con fulanas, del botijo y la pandereta.
Harto, cansado, hastiado, aburrido me tienen.
Ojalá alguna vez los medios se acuerden de los
millones de andaluces que se levantan cada mañana para levantar esto, o de nuestros
padres y abuelos que emigraron hace décadas a Suiza,Alemania, Cataluña y País
Vasco para trabajar donde nadie quería.
Ojalá quien habla de nuestra incultura se acuerde de
Séneca, Maimónides, Averroes, Góngora, Bécquer, Alexandre, Lorca, Juan Ramón
Jiménez, Machado, Falla, Zambrano, Picasso, Velázquez, Murillo, Alberti, Carlos
Cano, Gala, Luis Rojas Marcos, García Montero, Sabina…
Ojalá se acuerden de que hablamos con acento andaluz abogados, marineros, médicos, albañiles, arquitectos, camareros, taxistas, prostitutas, jueces, enfermeras, empresarios, policías, obreros, agricultores..
Ojalá se acuerden de los millones de personas que se parten los cuernos cada día desde Palos hasta el Cabo de Gata, millones de andaluces que siguen haciendo Andalucía más allá de Despeñaperros…
Ojalá este correo lo leyera mucha, mucha gente. Ojalá
diera la vuelta al mundo, aunque me temo que se quedará perdido en el inmenso
océano de internet.
También podría suceder que este post se expandiera por la red, que los andaluces lo enlazaran a través de facebook, tuenti o twitter, que se difundiera por email y llegara todos los rincones del mundo, eso ya lo dejo en tus manos.
Sin acritud.
Publicado por
elrincondeloles
en
lunes, julio 11, 2011
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 7 de julio de 2011
LAS LLABES TARJETAS DE LOS HTELES
¿Alguna vez te has preguntado qué información se guarda en las llaves magnéticas de los hoteles? (las que se asemejan a las tarjetas de crédito). Mira la respuesta y cambia tus hábitos:
a. Nombre del huésped.
b. domicilio del huésped
c. Número de la habitación del hotel
d. Fechas de entrada y de salida
e. Número de la tarjeta de crédito del huésped y la fecha de validez.
f. Nº de Carnet de Conducir.
Cuando devuelves las llaves a la recepción del hotel, la información queda disponible para cualquier empleado con acceso al 'scanner' del hotel. Más aún, el empleado puede llevarlas a su casa y, mediante la utilización de un aparato de scanner magnético, tener acceso a la información contenida en las llaves y usarla para comprar por Internet.
En general, en la práctica totalidad de los hoteles no se borra la información de las llaves magnéticas hasta que son utilizadas para un nuevo cliente. Hasta entonces, la llave se queda en el cajón de la recepción del hotel con la información del cliente anterior disponible para su utilización.
Resumiendo:
1) Para evitar problemas guarda las llaves magnéticas, llévatelas contigo o destrúyelas.
2) No las dejes en la habitación, ni en el cubo de la basura y JAMÁS las devuelvas a la Recepción del hotel cuando pagues la cuenta.
3) Los hoteles no pueden cobrarte porque no les haya devuelto la llave (es ilegal), y de este modo, tendrás la seguridad de que no dejas la información personal que puede ser de fácil acceso y utilización por parte de terceros.
4) Igualmente, si te das cuenta en el aeropuerto que todavía tienes la llave del hotel no la tires en el cubo de la basura, llévatela a casa o destrúyela con unas tijeras cortando la faja magnética en el reverso de la tarjeta.
Íñigo Landa
Publicado por
elrincondeloles
en
jueves, julio 07, 2011
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)